Maridajes perfectos para la cocina local

Maridajes perfectos para la cocina local

La experiencia del vino es superior cuando acertamos en el maridaje entre cepas y platos. Te invitamos a conocer algunos maridajes que no fallan a la hora de comer platos típicos de nuestras mesas.

  1. Cabernet Sauvignon y Asado

El Cabernet Sauvignon es un vino tinto de cuerpo completo y sabor intenso, que se elabora con uvas que crecen en climas cálidos y secos. Es un vino ideal para maridar con carnes rojas, especialmente con un asado a la parrilla. El sabor fuerte, los taninos recios y los aromas generosos del Cabernet Sauvignon se complementan perfectamente con la intensidad del asado y sus clásicos acompañantes: choricillos, papas, ensalada a la chilena y un buen pebre o chancho en piedra.

Proponemos 5 Cabernet Sauvignon imperdibles_

 

  1. Chardonnay y ceviche

El Chardonnay es un vino blanco de cuerpo medio, aroma afrutado y sabores herbáceos, frutales y especiado. Las uvas de Chardonnay crecen en climas frescos, y en ocasiones, el vino recibe una crianza en barricas de roble, lo que le da un sabor cremoso y tostado. Esta cepa es perfecta para maridar con un plato de ceviche de corvina o camarones. La acidez del vino se complementa bien con el ácido del limón en el ceviche, y el sabor cremoso del Chardonnay equilibra la frescura del pescado.

Proponemos 5 Chardonnay diferentes e ideales para acompañar pescados, mariscos y ceviches:

 

  1. Carménère y pastel de choclo

El Carménère es un vino tinto suave y aromático, con taninos aterciopelados y redondos y un sabor a bayas y especias. Es un vino que se elabora con uvas que crecen en climas cálidos y húmedos, lo que le da su sabor frutal y generoso. Lo recomendamos para maridar con un pastel de choclo chileno. El sabor frutal del Carménère se complementa muy bien con la dulzura del maíz y el pino de carne levemente azucarado.

 

Proponemos 5 Carménère diferentes e ideales para acompañar pastel de choclo y otros guisos con carnes blancas:

  1. Un clásico que siempre agrada: Tarapacá, Gran Reserva Carménère del valle del Maipo.
  2. Para los que gustan de un Carménère diferente a los tradicionales: Chocalán, Origen Gran Reserva Carménère del valle del Maipo, en que la cepa principal es acompañada por otras que le proporcionan una distinción deliciosa.
  3. Un gran clásico: Marqués de Casa Concha Carménère del valle del Cachapoal, específicamente de la localidad de Peumo, famoso por los Carménère de sabores generosos a frutos negros y especiados.
  4. Para los más atrevidos: Primavento, Indicio Carménère Gran Reserva del valle del Elqui, acompañada en un porcentaje bajo por otras cepas que realzan los sabores de este gran vino del poblado de Diaguitas a más de mil metros sobre el nivel del mar.
  5. Para los que gustan nuevas experiencias: Castillo de Molina, Carménère Gran Reserva del valle del Maule, que combina sabores frutales inusuales como cereza y chirimoya con especias como pimienta blanca y negra.