Es importante considerar el tipo de carne, ya que las carnes rojas se dividen en varios tipos según su origen, sabor y textura, por lo que es importante elegir un vino que complemente las características de la carne. Presentaré un reporte de las principales cepas que potencien – y muy bien – los sabores y el deleite al disfrutar esta tradicional comida en nuestras mesas.
- Cabernet Sauvignon, esta famosa y universalmente conocida cepa de origen francés, de sabores a frutos rojos, pimienta negra, chocolate y vainilla, puede ir muy bien con un corte de carne de vacuno como lomo vetado, malaya y sobrecostilla. En Chile, contamos con Cabernet Sauvignon valiosos y diferentes de acuerdo a su origen, añada y crianza en madera.
Algunas recomendaciones y alternativas:
- Un clásico que nunca cansa: Marqués de Casa Concha de Concha y Toro, Cabernet Sauvignon del valle del Maipo.
- Una atractiva alternativa: Chocalán Origen Gran Reserva Cabernet Sauvignon del valle del Maipo. La cepa principal Cabernet Sauvignon es acompañada por otras cepas que realzan los sabores tanto del vino como del asado.
- Una excelente relación precio / calidad: Emiliana Novas Gran Reserva Cabernet Sauvignon del valle del Maipo. También complementa la cepa principal con otras que le dan un gran atractivo.
- Para paladares más juveniles y que gustan de sabores recios: Santa Carolina Gran Reserva Cabernet Sauvignon del valle del Maipo.
- Para asados con carnes más magras: Altos del Itata 1556, Cabernet Sauvignon del valle del Itata. Atractivo, sedoso, muy aromático y deliciosa.
- Malbec puede ser una buena elección para un corte de carne más suave como un filete o carnes magras. Recomendaciones y alternativas:
- Korta, Barrel Selection Malbec. Un atractivo Malbec generoso del valle de Lontué que realzará los sabores de la carne.
- Primavento, Samak Malbec, un Premium del valle del Elqui, deslumbrante acompañante para un filete jugoso y bien condimentado, realzará los sabores de este gran vino del poblado de Diaguitas a más de mil metros sobre el nivel del mar.
- Chocalán, Vitrum Malbec Premium del valle del Maipo, aromas clásicos violetas de esta cepa, florales y frutales y en especial mora madura, sabores de carácter sedoso, taninos suaves y redondos, toques a chocolate bitter y arándano.
- Syrah: produce vinos tintos con mucho cuerpo y sabores intensos de frutas oscuras, especias y pimienta negra. Los vinos de Syrah son una excelente opción para cortes de carne roja intensos y grasos como el bife de chorizo.
- Valle Secreto, Vineyard Winery First Edition Syrah Premium del valle del Cachapoal. Un vino generoso en aromas y sabores a frutos rojos intensos, maduros y de una graduación alcohólica – elevada – que no se perciben casi nunca.
- Primavento, Indicio Syrah. Ensamblaje Gran Reserva constituido por un 92% Syrah y 8% de Mourvèdre orgánico del valle del Elqui, poblado de Diaguitas a 1.050 msnm. Aromas y sabores profundos. sabores a cereza, frutilla, taninos suaves y elegantes, rica estructura y una persistencia prolongada y muy agradable.
- Emiliana, Salvaje Premium. Este ensamblaje constituido por las cepas Syrah y Roussanne, es un completo atrevimiento desde el nombre. Sabores frutales intensos y que realzan los sabores de carnes magras.
- Carménère: Esta cepa de uva es originaria de Francia, pero actualmente es conocida en el mundo como la cepa insignia de Chile. Son de color rojo oscuro y tienen aromas a frutas rojas maduras, especias y hierbas frescas. Son vinos de cuerpo medio a completo, con taninos suaves y acidez moderada, por lo que suelen ir muy bien con carnes rojas de sabor intenso y textura suave como la carne de vacuno, tales como posta rosada, posta negra y choclillo.
Algunas sugerencias:
- Un gran clásico: Marqués de Casa Concha Carménère del valle del Cachapoal, específicamente de la localidad de Peumo, famoso por los Carménère de sabores generosos a frutos negros y especiados.
- Para los más atrevidos: Primavento, Indicio Carménère Gran Reserva del valle del Elqui, acompañada en un porcentaje bajo por otras cepas que realzan los sabores de este gran vino del poblado de Diaguitas a más de mil metros sobre el nivel del mar.
- Para los que gustan vinos con carácter: Misiones de Rengo Carménère Gran Reserva Cuvée del valle de Rapel. Destacan sus notas de mora negra y arándano, frutas rojas maduras, flores de violeta, chocolate y toques de tostadas, cuero y especias, sabores a chocolate bitter, canela, suavemente especiado. Taninos muy dulces y redondos, de buena concentración. Es un vino de gran persistencia y su retrogusto es potente y complejo.
- Cabernet Franc: Esta cepa de uva es originaria de Francia y es conocida por producir vinos tintos elegantes y complejos. Sus vinos suelen tener aromas a frutas rojas y negras, especias y notas herbales. Son vinos de cuerpo medio a completo, con taninos suaves y acidez moderada. En cuanto al maridaje, los vinos de Cabernet Franc suelen ir muy bien con carnes rojas de sabor intenso y textura suave como el filete y el lomo liso, así como con platos de caza como el venado y el jabalí. Los vinos de Cabernet Franc también pueden ser una buena opción para platos con salsas más ligeras y especiadas. Un buen maridaje podría ser un vino de Cabernet Franc con un filete de vacuno a la parrilla con hierbas y ajo o un estofado de venado con setas y romero.
Sólo un par de sugerencias:
- Korta, Barrel Selection Cabernet Franc del valle de Lontué. Agradable y deliciosos aromas y sabores de un vino elaborado exclusivamente con esta singular cepa.
- Orígenes Wines, Cabernet Franc Gran Reserva del valle del Maule. Gran estructura, sabores a frutos rojos como manzana, ciruela, mora, cereza, frambuesa y frutilla, junto a unos taninos aterciopelados y redondos. Gran volumen y una gran integración de la madera producto de su crianza en roble francés. En Descorchados 2021, destacó como vino Revelación y obtuvo 93 puntos.
Hay más cepas que acompañan muy bien las famosas carnes rojas, que procuraré desarrollar en un artículo posterior.